El hecho delictivo se registró en la localidad de Derqui. Tras violentar los candados, sustrajeron las máquinas que se utilizan para prestar servicios a la población.
Se concretó con el fin de "escuchar" la opinión de los habitantes cercanos al centro de disposición de restos verdes. Para varios presentes, el encuentro no fue satisfactorio.
Desde ATE señalaron que los alimentos se reciben sobre cocidos, con mal olor o directamente crudos. Piden medidas para solucionar el problema.
La dirigente del Movimiento Evita dijo que la definición comunicada por la ex presidenta provocó "esperanza y alegría en la gente". Agregó que si en Pilar no se logra la unidad, habrá PASO; y pidió: "Después hay que estar todos juntos, es nuestra responsabilidad".
Lagomarsino se mostró con precandidatos a concejales y apuesta a consolidar "El Encuentro Pilarense"
Encabezará como postulante a edil el actual consejero escolar Pablo Guzmán. "Somos una alternativa confiable", señalaron.
Se erige en el barrio El Manantial, de la localidad de San Francisco. El edificio contará con dos consultorios, enfermería, vacunatorio y farmacia. Forma parte del plan provincial Red AMBA.
El hecho habría sucedido la semana pasada, en un establecimiento de Villa Rosa. La víctima tiene 6 años y el presunto agresor, 10.
En total hay 5 detenidos. Los delincuentes realizaban compras de indumentaria y electrodomésticos en shoppings, con los plásticos truchos. Dos de ellos cayeron en Palmas del Pilar.
El área de Nocturnidad detectó que se iban a desarrollar dos eventos el pasado fin de semana. Una fue clausurada antes de que comience, en la otra hubo que desalojar a los asistentes.
Ocurrió en cercanías del arroyo Garín. El trabajador desmalezaba la zona cuando halló una bolsa de nylon. Dentro había restos óseos.
Los trabajos se realizarán el martes y el jueves por lo que los usuarios podrían experimentar baja presión o falta de agua. Las tareas ambos días serán entre las 8 y las 17 horas.
Te puede interesar Economía
-
El sueño de acceder a la vivienda con crédito hipotecario se debilita
La inestabilidad del dólar y la suba de tasas hizo que algunos bancos frenaran la recepción de nuevas solicitudes. Otros endurecieron las condiciones.
-
Colectivos: el Gobierno autorizó compensaciones tarifarias para líneas del AMBA
Los desembolsos totalizan más de $681 millones.
-
La inflación mayorista continúa al alza: 3,1% en agosto
De esta manera, acumula un incremento del 15,7% en ocho meses.
-
Presupuesto 2026: buscan eliminar la movilidad de las asignaciones familiares
El proyecto enviado por Javier Milei incluye la derogación del mecanismo de ajuste de las asignaciones familiares, que ahora es automático según la inflación.
-
Cayó en agosto la actividad metalúrgica: el impacto en la provincia de Buenos Aires
La merma en la industria metalúrgica fue del 2,3% mensual. El uso de la capacidad instalada está en su piso histórico. Los despidos también aumentaron.
-
Tras el veto a la ley de financiamiento universitario, oposición, gremios y estudiantes convocan a una marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.
-
ARBA aclara que no hay un impuesto nuevo a las transacciones con billeteras virtuales
Autorides de la ARBA explicaron a DIB que no se pagará más por transferencias ni por ingresos de dinero, ni lo harán quienes no estén en el régimen de IIBB. Solo se aplicará una retención a la categoria de contribuyentes que tributa en varios distritos. Ya se aplica en otras 19 provincias.
-
La inflación fue de 1,9% en agosto y por ahora la suba de dólar no se traslada a precios
El dato del Indec es positivo para el gobierno porque implica que la suba del dólar de julio no pasó a precios. Resta ver qué pasa ahora.
-
Las ventas minoristas de las pymes bajaron 2,6% interanual en agosto
Alimentos, indumentaria, bazar y calzado fueron algunos de los rubros en retroceso. Predominaron las compras presenciales con fuerte uso de promociones y cuotas. El Día del Niño dio algo de aire, pero no alcanzó.
-
El FMI respaldó el programa de Caputo y Milei tras la dura derrota electoral
La vocera Julie Kozack, salió a respaldar el ancla fiscal y el marco cambiario del Gobierno tras la derrota. “Estamos estrechamente comprometidos”, afirmó.
Te puede interesar Economía
-
El sueño de acceder a la vivienda con crédito hipotecario se debilita
La inestabilidad del dólar y la suba de tasas hizo que algunos bancos frenaran la recepción de nuevas solicitudes. Otros endurecieron las condiciones.
-
Colectivos: el Gobierno autorizó compensaciones tarifarias para líneas del AMBA
Los desembolsos totalizan más de $681 millones.
-
La inflación mayorista continúa al alza: 3,1% en agosto
De esta manera, acumula un incremento del 15,7% en ocho meses.
-
Presupuesto 2026: buscan eliminar la movilidad de las asignaciones familiares
El proyecto enviado por Javier Milei incluye la derogación del mecanismo de ajuste de las asignaciones familiares, que ahora es automático según la inflación.
-
Cayó en agosto la actividad metalúrgica: el impacto en la provincia de Buenos Aires
La merma en la industria metalúrgica fue del 2,3% mensual. El uso de la capacidad instalada está en su piso histórico. Los despidos también aumentaron.
-
Tras el veto a la ley de financiamiento universitario, oposición, gremios y estudiantes convocan a una marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.
-
ARBA aclara que no hay un impuesto nuevo a las transacciones con billeteras virtuales
Autorides de la ARBA explicaron a DIB que no se pagará más por transferencias ni por ingresos de dinero, ni lo harán quienes no estén en el régimen de IIBB. Solo se aplicará una retención a la categoria de contribuyentes que tributa en varios distritos. Ya se aplica en otras 19 provincias.
-
La inflación fue de 1,9% en agosto y por ahora la suba de dólar no se traslada a precios
El dato del Indec es positivo para el gobierno porque implica que la suba del dólar de julio no pasó a precios. Resta ver qué pasa ahora.
-
Las ventas minoristas de las pymes bajaron 2,6% interanual en agosto
Alimentos, indumentaria, bazar y calzado fueron algunos de los rubros en retroceso. Predominaron las compras presenciales con fuerte uso de promociones y cuotas. El Día del Niño dio algo de aire, pero no alcanzó.
-
El FMI respaldó el programa de Caputo y Milei tras la dura derrota electoral
La vocera Julie Kozack, salió a respaldar el ancla fiscal y el marco cambiario del Gobierno tras la derrota. “Estamos estrechamente comprometidos”, afirmó.