Página 1 de 6

El proyecto oficial pasa por la reducción de los los pisos convencionales y que se permita al empleador ajustar los sueldos en función de sus resultados.

La reunión busca destrabar las negociaciones y se da luego del rechazo a la propuesta de 3,2%. Ahora es turno de los estatales.

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires reabrió formalmente este martes las discusiones paritarias con los sindicatos docentes y estatales. Pero en la primera jornada de conversaciones no hubo propuesta formal y se entró en un cuarto intermedio.

En julio se aplicará un incremento del 5%, y otro similar en agosto. Además, habrá un plus de 160.000 pesos a abonar en dos tramos.

Será este miércoles en La Plata, tras una serie de postergaciones. Los gremios vienen de rechazar la oferta del 7% de aumento en dos tramos.

El gobierno y los gremios se iban a reunir este miércoles. Pero a última hora pospusieron el encuentro ara el lunes. La última oferta de incremento salarial fue calificada de "insuficiente".

El Gobierno ofertó una suba del 7% en dos cuotas, a cobrar en junio y agosto. Los gremios la consideraron insuficiente.

Es en un momento complicado para el Gobierno provincial, que no logró aprobar en la Legislatura el Presupuesto ni la Ley Impositiva. Los gremios pretenden recuperar los puntos salariales perdidos el año pasado pero la Provincia no estaría en condiciones de atender esa demanda.

El Gobierno provincial recibió este miércoles a los sindicatos que representan a los trabajadores del sector público enmarcados en la ley 10.430 y a los maestros. El Ejecutivo escuchó reclamos y hubo pedidos por la situación de IOMA en el interior.

Los encuentros se realizarán el miércoles desde las 10 horas en sede del Ministerio de Trabajo.

Página 1 de 6

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner