Apuntan a la llegada de empresas de telefonía, internet y televisión. Habrá plazos para que luego sea soterrado. Duras críticas de la oposición porque "se busca favorecer a grandes empresas".
Es a través de la instalación de puntos de transferencia, donde se derivan restos de poda y áridos, para luego trasladarlos a los centros de disposición final. En junio se hicieron más de 600 viajes.
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó la advertencia que abarca al distrito de Pilar. También incluye la posibilidad de caída de granizo.
Ubicado en el Km 11 de la Ruta 25, al sitio ingresaban camiones a descargar residuos cloacales, animales muertos y materia fecal de aves entre otros elementos. Actuaron la Agencia de Residuos local y la Policía Ecológica.
En cada local habrá buzones para que los vecinos depositen los remedios caducos. Buscan evitar que esos elementos sean arrojados como basura convencional.
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos comenzó a hacerse cargo de los servicios de agua potable y cloacas, tras la salida de Sudamericana. El distrito, es el noveno en sumarse a la firma estatal.
Directivos de la empresa mantuvieron un encuentro con el intendente Nicolás Ducoté. Trabajarán para mejorar la red actual y a futuro en extender infraestructura.
El Municipio informó que esa será la única vía para obtener lugares. Por día, habrá disponible 30 turnos para el servicio de Quirófano Móvil y 20 para atención en la sede central.
La Autoridad del Agua otorgó mayor potestad a las autoridades locales para que actúen en casos de bloqueos. Podrán ingresar a predios privados para hacer verificaciones.
Desde julio la empresa desembarcará en Pilar. También apunta a saber si Sudamericana ejecutó las obras que le correspondían.
La situación se da en Irízar, donde los vecinos aseguran que las emanaciones generan “nauseas, problemas respiratorios e irritación en los ojos”. Una empresa fue parcialmente clausurada.
Te puede interesar Economía
-
La Provincia reanuda la paritaria con estatales y docentes
Se espera que este viernes surja una propuesta de aumento. Los trabajadores quieren que la mejora se aplique desde el sueldo de este mes. -
Facturas de luz impagables: vecinos de Pilar denuncian subas de hasta el 100%
A decenas de usuarios les están llegando facturas con fuertes subas. La empresa aduce que se debe a que hay menos subsidios, además de picos de consumo por los días de frío. Interviene la Defensoría del Pueblo.
-
Insumos de construcción: el sector sigue sin señales de recuperación
En julio subió apenas el 0,1% interanual y cayó 0,47% contra junio, de acuerdo al Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado.
-
Desde el Gobierno aseguran que aumentó el consumo de carne
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
-
José Luis Moreira asumió como titular del Sindicato de Camioneros de Pilar
Señaló que apuntará a fortalecer la participación de los trabajadores y defender las fuentes laborales.
-
Cuenta DNI ahora permite invertir en plazos fijos con tasas especiales
La billetera digital sumó la posibilidad de realizar inversiones mediante depósitos a plazo fijo, disponible para todos los usuarios. Como incentivo de lanzamiento ofrece una tasa especial de 36% anual.
-
Por la crisis, la ropa desplaza a los juguetes en el Día del Niño
El gasto promedio estará por debajo de los $ 50.000
-
Vacaciones de invierno: cayó un 10,9% la cantidad de turistas que recorrieron el país
De acuerdo con CAME, la mayoría de las provincias registraron cifras por debajo de 2024. El gasto también se contrajo, en este caso un 11,2%.
-
Autos 0km: la venta creció 44% en julio y fue el mejor mes desde 2018
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
-
Provincia convocó a docentes y estatales a discutir un aumento de salarios
La reunón será el martes. El ´último aumento fue de 10% en dos cuotas.
Te puede interesar Economía
-
La Provincia reanuda la paritaria con estatales y docentes
Se espera que este viernes surja una propuesta de aumento. Los trabajadores quieren que la mejora se aplique desde el sueldo de este mes. -
Facturas de luz impagables: vecinos de Pilar denuncian subas de hasta el 100%
A decenas de usuarios les están llegando facturas con fuertes subas. La empresa aduce que se debe a que hay menos subsidios, además de picos de consumo por los días de frío. Interviene la Defensoría del Pueblo.
-
Insumos de construcción: el sector sigue sin señales de recuperación
En julio subió apenas el 0,1% interanual y cayó 0,47% contra junio, de acuerdo al Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado.
-
Desde el Gobierno aseguran que aumentó el consumo de carne
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
-
José Luis Moreira asumió como titular del Sindicato de Camioneros de Pilar
Señaló que apuntará a fortalecer la participación de los trabajadores y defender las fuentes laborales.
-
Cuenta DNI ahora permite invertir en plazos fijos con tasas especiales
La billetera digital sumó la posibilidad de realizar inversiones mediante depósitos a plazo fijo, disponible para todos los usuarios. Como incentivo de lanzamiento ofrece una tasa especial de 36% anual.
-
Por la crisis, la ropa desplaza a los juguetes en el Día del Niño
El gasto promedio estará por debajo de los $ 50.000
-
Vacaciones de invierno: cayó un 10,9% la cantidad de turistas que recorrieron el país
De acuerdo con CAME, la mayoría de las provincias registraron cifras por debajo de 2024. El gasto también se contrajo, en este caso un 11,2%.
-
Autos 0km: la venta creció 44% en julio y fue el mejor mes desde 2018
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
-
Provincia convocó a docentes y estatales a discutir un aumento de salarios
La reunón será el martes. El ´último aumento fue de 10% en dos cuotas.