Los dispositivos llegaron a estudiantes de la Escuela N°18 de Agustoni. El intendente Federico Achával marcó como "fundamental" la distribución de las máquinas que colaboró con la continuidad pedagógica en el marco de la pandemia.
La dirección de Deportes comunal abrió el plazo para anotarse y ser parte de la promoción del año que viene. La inscripción será completamente virtual y hay tiempo hasta el 1 de marzo.
Se trata de un evento online, del que disertaron 18 emprendedores y expertos de empresas líderes. Se realizó el miércoles y jueves pasados y contó con la asistencia de más de 1500 personas. Se recaudaron fondos para la Fundación ProSalud.
Se trata de un plan que apunta a darle apoyo escolar a familias y evitar la deserción. También se buscan promotores que apliquen el proyecto.
Por la pandemia, este año el evento será online. Se extenderá entre el 26 y el 29 de octubre. Los interesados podrán conocer la oferta de carreras del nivel superior disponibles en el distrito.
Las máquinas están destinadas a estudiantes de los 4tos años de instituciones públicas. Este jueves, los dispositivos llegaron a la Escuela 37 de Lagomarsino. El intendente encabezó la distribución junto a la Directora de Educación bonaerense, Agustina Vila. En total, se repartirán 1986 computadoras.
Así lo declaró el intendente frente a estudiantes de una institución de Derqui. Remarcó que desde el Estado no dejan de mirar "el impacto en la educación" que provoca no poder acceder a los establecimientos por la pandemia. Y afirmó: "No miramos para otro lado, queremos que vuelvan, pero tenemos que cuidarlos".
Las computadoras llegaron a las manos de los estudiantes de la 16 de Derqui y la 6 del barrio Peruzzotti. La distribución continuará este jueves en la secundaria 37 de Lagomarsino.
Los interesados se podrán anotar entre el 15 y el 20 de octubre. Hay unas 30 propuestas disponibles para capacitarse.
Así lo comunicaron desde el Frente de Unidad, tras el plenario virtual que llevaron a cabo este sábado. La suba será en dos tramos; en septiembre y en diciembre, llevando el sueldo inicial de un maestro a 36.003 en ese último mes del año.
La propuesta fue elevada en el marco de la reunión que mantuvieron este viernes. Los gremios integrantes del Frente de Unidad Docente la analizarán en los plenarios correspondientes.
Te puede interesar Economía
-
Facturas de luz impagables: vecinos de Pilar denuncian subas de hasta el 100%
A decenas de usuarios les están llegando facturas con fuertes subas. La empresa aduce que se debe a que hay menos subsidios, además de picos de consumo por los días de frío. Interviene la Defensoría del Pueblo.
-
Insumos de construcción: el sector sigue sin señales de recuperación
En julio subió apenas el 0,1% interanual y cayó 0,47% contra junio, de acuerdo al Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado.
-
Desde el Gobierno aseguran que aumentó el consumo de carne
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
-
José Luis Moreira asumió como titular del Sindicato de Camioneros de Pilar
Señaló que apuntará a fortalecer la participación de los trabajadores y defender las fuentes laborales.
-
Cuenta DNI ahora permite invertir en plazos fijos con tasas especiales
La billetera digital sumó la posibilidad de realizar inversiones mediante depósitos a plazo fijo, disponible para todos los usuarios. Como incentivo de lanzamiento ofrece una tasa especial de 36% anual.
-
Por la crisis, la ropa desplaza a los juguetes en el Día del Niño
El gasto promedio estará por debajo de los $ 50.000
-
Vacaciones de invierno: cayó un 10,9% la cantidad de turistas que recorrieron el país
De acuerdo con CAME, la mayoría de las provincias registraron cifras por debajo de 2024. El gasto también se contrajo, en este caso un 11,2%.
-
Autos 0km: la venta creció 44% en julio y fue el mejor mes desde 2018
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
-
Provincia convocó a docentes y estatales a discutir un aumento de salarios
La reunón será el martes. El ´último aumento fue de 10% en dos cuotas.
-
Aumentos: la energía eléctrica sube 2% en AMBA
El ENRE aprobó el nuevo cuadro tarifario desde este viernes
Te puede interesar Economía
-
Facturas de luz impagables: vecinos de Pilar denuncian subas de hasta el 100%
A decenas de usuarios les están llegando facturas con fuertes subas. La empresa aduce que se debe a que hay menos subsidios, además de picos de consumo por los días de frío. Interviene la Defensoría del Pueblo.
-
Insumos de construcción: el sector sigue sin señales de recuperación
En julio subió apenas el 0,1% interanual y cayó 0,47% contra junio, de acuerdo al Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado.
-
Desde el Gobierno aseguran que aumentó el consumo de carne
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
-
José Luis Moreira asumió como titular del Sindicato de Camioneros de Pilar
Señaló que apuntará a fortalecer la participación de los trabajadores y defender las fuentes laborales.
-
Cuenta DNI ahora permite invertir en plazos fijos con tasas especiales
La billetera digital sumó la posibilidad de realizar inversiones mediante depósitos a plazo fijo, disponible para todos los usuarios. Como incentivo de lanzamiento ofrece una tasa especial de 36% anual.
-
Por la crisis, la ropa desplaza a los juguetes en el Día del Niño
El gasto promedio estará por debajo de los $ 50.000
-
Vacaciones de invierno: cayó un 10,9% la cantidad de turistas que recorrieron el país
De acuerdo con CAME, la mayoría de las provincias registraron cifras por debajo de 2024. El gasto también se contrajo, en este caso un 11,2%.
-
Autos 0km: la venta creció 44% en julio y fue el mejor mes desde 2018
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
-
Provincia convocó a docentes y estatales a discutir un aumento de salarios
La reunón será el martes. El ´último aumento fue de 10% en dos cuotas.
-
Aumentos: la energía eléctrica sube 2% en AMBA
El ENRE aprobó el nuevo cuadro tarifario desde este viernes