Se debe a que el 27 de junio se celebra el Día del Trabajador del Estado.
La cuota es de 9.000 pesos. La inversión nacional en este punto en la provincia de Buenos Aires es de unos 25 mil millones de pesos.
"El Plan Federal de Capacitación para la Empleabilidad" obliga a los beneficiarios de planes sociales a tomar cursos de formación laboral a cambio de seguir recibiendo las prestaciones sociales por un máximo de dos años.
El beneficio está destinado a monotributistas de las categorías más bajas, trabajadores informales y jubilados y pensionados que perciben la mínima. Se invirtieron 866 millones de pesos.
En la provincia, 2,8 millones de trabajadores informales o monotributistas de las categorías A y B están alcanzados por el bono. También unos 2,1 millones de jubilados y pensionados.
El cronograma para abonar el beneficio a trabajadores informales, empleados de casas particulares y monotributistas de categorías bajas comienza este jueves 19 de mayo.
Así lo señalan desde ANSES en el marco del cierre del proceso de inscripción. De ellos, 6.1 son jubilados y pensionados y casi 7.5 trabajadores informales y monotributistas.
En el primer semestre del año todas las prestaciones acumularán un incremento del 29,12%, informó la ANSES.
Esta prórroga está vinculada con la validación del CBU y la presentación de otros certificados.
Ese día finaliza la inscripción para el bono de 18.000 pesos. Las puertas de las sedes permanecerán abiertas entre las 8 y las 14 para quienes no hayan podido anotarse o tengan que actualizar datos.
Desde esta mañana se comenzó a conocer quiénes cobrarán, mientras continúa la inscripción.
Te puede interesar Economía
-
La AFIP recuperó más de $800 millones a través de embargos sobre billeteras virtuales
Se trata de deudas acumuladas por contribuyentes morosos.
-
Alquileres: 5 cosas de las que podemos hacer uso sin comprarlas
Ante la dificultad de compra debido a los elevados costos, la opción de alquilar se presenta como una alternativa de consideración.
-
Subsidios a las tarifas: qué datos se le pedirán al usuario en la declaración jurada
El Gobierno nacional confeccionó el formulario que deberá completar cada usuario que aspire a retener el beneficio.
-
Ferrum recibe un crédito de 1.000 millones de pesos para ampliar la producción
El 90% de los fondos se destinarán a la planta de Pilar. Desde la firma indicaron que se aumentó la dotación de personal en un 20% en los últimos meses.
-
La AFIP actualizó los montos mínimos de los anticipos de Ganancias y Bienes Personales
Los montos estaban congelados desde 2018. La AFIP aseguró que con la actualización busca a simplificar el cumplimiento de los contribuyentes.