El intendente asistió a cuatro instituciones del distrito para inaugurar el ciclo lectivo. Señaló que "desde el Estado se pusieron las aulas en condiciones para que se pueda aprender y enseñar de la mejor manera".

Así lo aseguraron desde el SUTEBA. La medida se repetirá el 7 y 8 de marzo.

Esta semana habrá una prueba piloto en una institución del centro a definir. La iniciativa consiste en demarcar una senda donde ingresan los autos mientras un ayudante recibe al o los niños. Buscan evitar que los padres deban bajarse del rodado.

Así lo expresó Roberto Baradel. No habrá clases el 6, 7 y 8 de marzo debido a que aún no hubo acuerdo salarial con la Provincia.

Lo anunció el ministro de Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny. La medida de fuerza se hará el 6, 7  y 8 de marzo. 

Se trata de estudiantes que deben acudir a las mesas y cursan otras carreras, mientras permanece el reclamo para que se reabra la de Historia. Piden que les respeten el derecho a rendir y recibirse.

Es un acuerdo que selló la Comuna con la Nación,  en donde se deja abierta la puerta para la “subasta o licitación” de las parcelas con el fin de que ingresen inversores privados.

El gremio mayoritario oficializó una huelga de 72 horas. La medida se hará los días 6 y 7 de marzo, en reclamo de la reapertura de la paritaria nacional . También se sumarán el 8 al paro internacional de mujeres.

Tendrán prioridad los niños de 4 y 5 años. Este viernes atenderán a los padres en horarios de mañana y tarde. Hay que presentarse con una fotocopia del DNI.

Expusieron que se actualizará por inflación en 2019, y se otorgará un extra del 5% por lo perdido en 2018. Los sindicatos la rechazaron y peligra el inicio de clases.

La propuesta fue ajustar por inflación 2019 más un 5% por lo perdido en 2018. “No vamos a convalidar la pérdida del poder adquisitivo”, se plantaron los sindicatos.

Te puede interesar Cultura

Te puede interesar Cultura

Camioneros - Banner
No Internet Connection