Salud
El intendente y el viceministro de Salud acompañaron a un grupo de docentes que está siendo inoculado. Hasta el momento, se aplicaron en Pilar 2.600 dosis de Sputnik V, entre ambos componentes.
La cantidad de fallecidos alcanza a 49.874 y los infectados a 2.008.345 desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud de la Nación.
En 2 semanas, los nuevos casos de coronavirus bajaron un 21%
Del 29 de enero al 11 de febrero inclusive, se registraron en Pilar 1.205 contagios, contra 1.530 reportados en los 14 días anteriores. En las últimas 24 horas se informaron 100 afectados y un nuevo deceso.
Argentina llegó a los dos millones de casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia
Este miércoles murieron 109 personas y se sumaron 7.739 nuevos contagios, según el informe del Ministerio de Salud. De los nuevos confirmados 3265 corresponden a la provincia de Buenos Aires y 915 a la Ciudad.
A la fecha, son 2441. De ellas, 1727 corresponden al primer componente de la Sputnik V y 714 al segundo. La campaña comenzó con la inmunización del personal de salud de áreas críticas. Luego se sumaron docentes y auxiliares mayores de 60 años o con patologías de riesgo y residentes de geriátricos.
Se mantiene la baja en los nuevos casos de COVID en Pilar
En los últimos 14 días se redujeron casi un 22%. Se informaron 62 nuevos positivos y una muerte, por lo que el total de afectados ascendió a 19.349 y hubo que lamentar 352 decesos desde el inicio de la pandemia.
Cáncer infantil: continuar el tratamiento a pesar de la pandemia
Desde el Hospital Austral explicaron cuáles fueron los protocolos para no interrumpir la atención médica.
COVID: reportan 86 casos, 2 muertes y 70 altas en Pilar
El total de afectados desde el inicio de la pandemia ascendió a 19.287, de los cuales se recuperaron 16.771. Las muertes, 351. Sigue en baja la curva de nuevos contagios. Además, ya se aplicaron 2.250 dosis de Sputnik V, entre ambos componentes.
Se realizó un operativo en conjunto entre la Comuna y el PAMI, en el Hogar Santa Rita. También avanza la inmunización a docentes mayores de 60 años o quienes padezcan enfermedades de riesgo.
Coronavirus: sigue cayendo el ritmo de nuevos contagios en Pilar
Salud informó 48 positivos y un deceso en las últimas 24 horas. El promedio diario para los últimos 7 días descendió a 75, mientras que la incidencia cada 100.000 habitantes, en este caso para 14 jornadas, se ubica en 343, uno de los valores más bajos en un mes.
Comenzó el operativo para vacunar a docentes contra el COVID
El plan, que también incluye a auxiliares, está destinado en primera instancia a mayores de 60 años o quienes padezcan enfermedades de base.
El exintendente Humberto Zúccaro se recuperó del COVID
El exmandatario recibió el alta luego de hacerse controles en el Hospital Sanguinetti. Si bien no necesitó ser internado, registró durante varios días fiebre y tos.
COVID: reportan 61 nuevos casos y 64 altas en Pilar
El total de afectados ascendió a 19.153, de los cuales se recuperaron 16.637. Los decesos, 348 desde el inicio de la pandemia.
COVID: reportan 38 nuevos casos y 77 altas en Pilar
El total de afectados ascendió a 19.092, de los cuales se recuperaron 16.573. Los decesos, 348 desde el inicio de la pandemia.
Confirman 3 fallecidos y 112 nuevos casos de COVID-19 en Pilar
El total de afectados ascendió a 19.054. De ellos, se recuperaron 16.496. En tanto, desde el inicio de la pandemia en el distrito se registraron 348 víctimas fatales.
Covid en el país: Reportan 285 muertos y 8.374 nuevos casos
Desde el inicio de la pandemia, las víctimas fatales ascienden a 48.985 y los diagnosticados alcanzaron 1.970.009. De los confirmados este viernes 3.483 son de la provincia de Buenos Aires y 1.086 de CABA.
Arranca la obra del nuevo Hospital Central de Pilar
Las labores ya fueron adjudicadas y la empresa comenzó a hacer acopio de material y movimientos preliminares. Se invertirán al menos 450 millones de pesos para retomar las tareas del edificio de la Panamericana.
Te puede interesar Salud
-
El Hospital Universitario Austral celebró su 25 Aniversario
Autoridades, benefactores, médicos, pacientes y familias participaron de una jornada que combinó memoria y futuro, con homenajes a los impulsores del proyecto. Las cifras que dimensionan su impacto. Bregaron por “seguir cuidando la vida con excelencia y humanidad”.
-
Lanzan un Torneo de Golf a beneficio de la investigación médica del CONICET – Austral
El objetivo del encuentro es apoyar al Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT). Se hará este 25 de septiembre en el Jockey Club de San Isidro.
-
Dengue: empiezan a vacunar a quienes no hayan transitado la enfermedad
La inmunización estará disponible desde este lunes para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio de la provincia de Buenos Aires.
-
Sarampión: Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de sarampión y garantiza un uso responsable de los recursos.
-
La Provincia comienza a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio de la provincia de Buenos Aires.
-
Importante avance de la Universidad Austral y el CONICET frente a la hepatitis fulminante
Científicos descubrieron una molécula que protege el hígado ante esa afección. Se trata del primer avance terapéutico experimental a nivel mundial basado en el bloqueo farmacológico de la proteína RAC1. Consideraron que se trata de un "hallazgo sin precedentes".
-
El Municipio sumó ambulancias y un nuevo tomógrafo para el sistema de salud
Los dos vehículos de urgencias se destinarán al primer nivel de atención y los hospitales. Además, el Falcón cuenta con equipos para diagnóstico.
-
Más de 1.300 bonaerenses recibieron un trasplante en 2025 gracias a la donación de órganos
Cada 29 de agosto se conmemoró en Argentina el Día de la Persona Donante de Órganos, una fecha que reconoce la dimensión solidaria de quienes eligen dar vida en medio de la pérdida.
-
Médicos concluyeron su residencia en el Hospital Central de Pilar
Los profesionales, acompañados por el intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta, recorrieron además las nuevas instalaciones del nosocomio de la Panamericana.
-
Por la crisis económica, sigue aumentando la demanda en hospitales públicos
En Pilar se registra un aumento de pacientes del 10% por mes. Se debe al desempleo, el encarecimiento de las prepagas y la aplicación de copagos en obras sociales.
Te puede interesar Salud
-
El Hospital Universitario Austral celebró su 25 Aniversario
Autoridades, benefactores, médicos, pacientes y familias participaron de una jornada que combinó memoria y futuro, con homenajes a los impulsores del proyecto. Las cifras que dimensionan su impacto. Bregaron por “seguir cuidando la vida con excelencia y humanidad”.
-
Lanzan un Torneo de Golf a beneficio de la investigación médica del CONICET – Austral
El objetivo del encuentro es apoyar al Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT). Se hará este 25 de septiembre en el Jockey Club de San Isidro.
-
Dengue: empiezan a vacunar a quienes no hayan transitado la enfermedad
La inmunización estará disponible desde este lunes para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio de la provincia de Buenos Aires.
-
Sarampión: Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de sarampión y garantiza un uso responsable de los recursos.
-
La Provincia comienza a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio de la provincia de Buenos Aires.
-
Importante avance de la Universidad Austral y el CONICET frente a la hepatitis fulminante
Científicos descubrieron una molécula que protege el hígado ante esa afección. Se trata del primer avance terapéutico experimental a nivel mundial basado en el bloqueo farmacológico de la proteína RAC1. Consideraron que se trata de un "hallazgo sin precedentes".
-
El Municipio sumó ambulancias y un nuevo tomógrafo para el sistema de salud
Los dos vehículos de urgencias se destinarán al primer nivel de atención y los hospitales. Además, el Falcón cuenta con equipos para diagnóstico.
-
Más de 1.300 bonaerenses recibieron un trasplante en 2025 gracias a la donación de órganos
Cada 29 de agosto se conmemoró en Argentina el Día de la Persona Donante de Órganos, una fecha que reconoce la dimensión solidaria de quienes eligen dar vida en medio de la pérdida.
-
Médicos concluyeron su residencia en el Hospital Central de Pilar
Los profesionales, acompañados por el intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta, recorrieron además las nuevas instalaciones del nosocomio de la Panamericana.
-
Por la crisis económica, sigue aumentando la demanda en hospitales públicos
En Pilar se registra un aumento de pacientes del 10% por mes. Se debe al desempleo, el encarecimiento de las prepagas y la aplicación de copagos en obras sociales.