El actor y dramaturgo pilarense Luciano Mansur se presentará este sábado a las 21 horas. La función es con entrada libre y gratuita.
Durante vacaciones habrá funciones de circo, teatro, música, títeres y mucho más. Conocé la agenda que ya está confirmada.
Se subirá al escenario el sábado 23 de julio en el marco del programa “Cultura en escena” del Instituto Cultural bonaerense. Se presentará con la pieza “El mar de noche” con entrada libre y gratuita.
La obra de teatro “El mar de noche” con dirección de Guillermo Cacace y la actuación Luis Machín se presentará el 23 de julio. La iniciativa del Instituto Cultural de la Provincia busca favorecer el encuentro de los y las bonaerenses con las diferentes expresiones artísticas.
Una nueva presentación de la Sinfónica Municipal, con invitados, y una entrañable obra teatral pilarense, integran la cartelera del Teatro Municipal Ángel Alonso para este fin de semana.
El público podrá disfrutar de música, teatro y cine. Todo de la mano de la Orquesta Sinfónica Municipal, el elenco Aquí y Ahora y el segundo encuentro del Cine Debate. Conocé días y horarios, en esta nota.
Este sábado desde las 21 hs se presentará "Verona", una pieza que retrata en tono humorístico los conflictos familiares.
El sábado, con entrada gratuita se presentará este espectáculo a cargo de la Escuela de Flamenco Itinerante, de Del Viso, que combinará números de danza con música en vivo.
El actor y dramaturgo se presentará este sábado desde las 21 horas. La función se podrá disfrutar con entrada libre y gratuita.
La propuesta empieza este domingo con la proyección de "Vértigo", de Alfred Hitchcock. Apuntan a "ofrecer una mirada analítica y educativa sobre piezas clásicas del séptimo arte".
Te puede interesar Economía
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".
-
SCIPA advierte: “Sin crédito accesible, hablar de crecimiento es una mera ilusión”
La entidad empresarial reclamó al Gobierno nacional la implementación urgente de líneas de crédito con tasas preferenciales para PYMES y comercios. Señaló que las actuales tasas superan el 150% anual y generan una “asfixia” financiera que impide invertir o generar empleo.
-
La Provincia reanuda la paritaria con estatales y docentes
Se espera que este viernes surja una propuesta de aumento. Los trabajadores quieren que la mejora se aplique desde el sueldo de este mes. -
Facturas de luz impagables: vecinos de Pilar denuncian subas de hasta el 100%
A decenas de usuarios les están llegando facturas con fuertes subas. La empresa aduce que se debe a que hay menos subsidios, además de picos de consumo por los días de frío. Interviene la Defensoría del Pueblo.
-
Insumos de construcción: el sector sigue sin señales de recuperación
En julio subió apenas el 0,1% interanual y cayó 0,47% contra junio, de acuerdo al Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado.
Te puede interesar Economía
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".
-
SCIPA advierte: “Sin crédito accesible, hablar de crecimiento es una mera ilusión”
La entidad empresarial reclamó al Gobierno nacional la implementación urgente de líneas de crédito con tasas preferenciales para PYMES y comercios. Señaló que las actuales tasas superan el 150% anual y generan una “asfixia” financiera que impide invertir o generar empleo.
-
La Provincia reanuda la paritaria con estatales y docentes
Se espera que este viernes surja una propuesta de aumento. Los trabajadores quieren que la mejora se aplique desde el sueldo de este mes. -
Facturas de luz impagables: vecinos de Pilar denuncian subas de hasta el 100%
A decenas de usuarios les están llegando facturas con fuertes subas. La empresa aduce que se debe a que hay menos subsidios, además de picos de consumo por los días de frío. Interviene la Defensoría del Pueblo.
-
Insumos de construcción: el sector sigue sin señales de recuperación
En julio subió apenas el 0,1% interanual y cayó 0,47% contra junio, de acuerdo al Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado.