El Diputado fue reelecto como titular de la Cámara Baja. Fue propuesto por el oficialismo y volvió a contar con el aval del arco opositor.
El presidente de la Cámara de Diputados compartió junto al intendente Gustavo Barrera un encuentro con comerciantes, pymes, empresarios y trabajadores. También, visitó empresas productivas, obras viales y de salud, y el centro municipal de monitoreo y seguridad.
El presidente de la Cámara de Diputados recorrió junto al intendente Ariel Sujarchuk la Expo Escobar, donde se reunió para escuchar a industriales y desarrolladores productivos locales.
Con 198 votos afirmativos, sin negativos ni abstenciones, la iniciativa obtuvo media sanción. Se trata de la propuesta en favor de entidades sin fines de lucro, que incluye la condonación total de deudas tributarias para clubes de barrio, cuarteles de bomberos, bibliotecas populares y cooperativas de trabajo, y una nueva moratoria para monotributistas y Pymes. Ahora, será girado al Senado para poder convertirse en ley.
Así lo afirmó el presidente de la Cámara de Diputados durante un acto para la firma de convenios de obras de transporte ferroviario en La Matanza.
Así lo afirmó el presidente de la Cámara de Diputados, en relación a su proyecto de Ley para dar alivio fiscal a clubes de barrio, bibliotecas, bomberos, mipymes, ONGs y sociedades de fomento. "Tenemos que tener firmeza para recuperar los salarios, las jubilaciones; cuando la gente tiene plata en el bolsillo, el mercado se mueve", remarcó.
El titular de la Cámara de Diputados participó de la presentación de la lista de candidatos del Frente de Todos en Tres de Febrero. También estuvieron Máximo Kirchner y Eduardo De Pedro.
El Presidente de la Cámara, Sergio Massa y el titular del organismo de comunicaciones, Claudio Ambrosini dialogaron sobre los proyectos de financiamiento para la expansión de redes de banda ancha en el territorio nacional.
Así se expresó el Presidente de la Cámara de Diputados en el marco del Foro de Parlamentarios contra el Terrorismo que fue organizado en conjunto con entidades judías. Con él, también se conmemoró el 27° aniversario del atentado a la AMIA.
La actividad se desarrollará por videoconferencia el próximo 15 de julio en conmemoración al 27° aniversario del atentado a la AMIA.
El evento cuenta con la presencia con la presencia del intendente de San Fernando, Juan Andreotti, y el ministro de Seguridad de la PBA, Sergio Berni.
Te puede interesar Economía
-
En septiembre, las cuotas de los colegios privados llegan con aumento
Las escuelas bonaerenses que reciben aportes del Estado aplicarán un nuevo ajuste del 2,8% en el valor de las cuotas.
-
Para acompañar al sector productivo, ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
La medida es de “carácter excepcional y transitorio”, y tiene como objetivo “facilitar la regularización de deudas sin comprometer la actividad económica de los contribuyentes”.
-
Crean una plataforma electrónica para pagar trámites e impuestos automotores
Así lo dispuso el Ministerio de Justicia, que lanzó la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA). Cuándo comienza a funcionar.
-
Kicillof anunció medidas para acompañar a pymes y pequeños productores
El Gobernador detalló que el Banco Provincia destinará $1 billón para el descuento de tasas en créditos para PyMEs. También ARBA llevará adelante una política de alivio de la carga fiscal y de simplificación de trámites.
-
SCIPA responsabiliza a empresas formadoras de precios y defiende al comercio local
La cámara de comercio de Pilar emitió un fuerte pronunciamiento en el que rechazó los incrementos aplicados por compañías monopólicas y remarcó que los comercios de cercanía no son responsables de esas subas.
-
Inflación: se aceleró la suba de precios mayoristas en julio
Subió un 2,8%, por encima del índice general de precios. El valor de los productos importados trepó un 5,7%.
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
Te puede interesar Economía
-
En septiembre, las cuotas de los colegios privados llegan con aumento
Las escuelas bonaerenses que reciben aportes del Estado aplicarán un nuevo ajuste del 2,8% en el valor de las cuotas.
-
Para acompañar al sector productivo, ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
La medida es de “carácter excepcional y transitorio”, y tiene como objetivo “facilitar la regularización de deudas sin comprometer la actividad económica de los contribuyentes”.
-
Crean una plataforma electrónica para pagar trámites e impuestos automotores
Así lo dispuso el Ministerio de Justicia, que lanzó la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA). Cuándo comienza a funcionar.
-
Kicillof anunció medidas para acompañar a pymes y pequeños productores
El Gobernador detalló que el Banco Provincia destinará $1 billón para el descuento de tasas en créditos para PyMEs. También ARBA llevará adelante una política de alivio de la carga fiscal y de simplificación de trámites.
-
SCIPA responsabiliza a empresas formadoras de precios y defiende al comercio local
La cámara de comercio de Pilar emitió un fuerte pronunciamiento en el que rechazó los incrementos aplicados por compañías monopólicas y remarcó que los comercios de cercanía no son responsables de esas subas.
-
Inflación: se aceleró la suba de precios mayoristas en julio
Subió un 2,8%, por encima del índice general de precios. El valor de los productos importados trepó un 5,7%.
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.