Se trata de la N°21351 y apunta a quienes dependen de la energía por cuestiones de salud. La medida será retroactiva al 26 de mayo.
La sede fue reinaugurada, y el intendente Ducoté anunció que el 30% de las gestiones podrán hacerse en breve por internet.
El Municipio sumará en los próximos meses un software que ya se usa en la Ciudad de Buenos Aires. Los frentistas podrán tomar imágenes y enviarlas al sistema. Autos frente a garages u obstruyendo rampas para discapacitados, unos de los puntos.
Se trata de 14 empleados que fueron desvinculados de la firma Metal Glass que adujo "crisis y baja producción". Quieren pagarles el 50% en 6 cuotas.
A partir del próximo martes 1 de agosto y hasta el viernes 4, se desarrollará una nueva edición del programa "El Estado en tu Barrio".
La entidad había vuelto a denunciar graves irregularidades en la Casa de Abrigo, que recibe a víctimas de violencia. El funcionario del gobierno aseguró que “todo es falso”.
Fue en un agasajo que se desarrolló en Pilar. El dinero que llegará a las instituciones se destinará a compra de materiales y el refuerzo de las actividades que se ofrecen.
Se trata del sistema que ya funciona en otras líneas. El usuario registrará su ingreso y egreso con la tarjeta SUBE. En una primera etapa, el mecanismo convivirá con la venta de pasajes en papel.
En muchos casos, llevan 20 años esperando por el trámite. En un encuentro en Pilar firmaron los documentos pertinentes y quedaron a la espera de la entrega definitiva de las escrituras.
Luciana quiere completar su historia. Cuando nació fue abandonada en Manuel Alberti. La adoptó y crió una familia de Pilar. Hace un tiempo rastrea cada detalle para dar con su madre biológica. "Sólo tengo la necesidad de terminar de construir quién soy", asegura.
Está elevando pedidos individuales a la Justicia, al considerar que las subas son “confiscatorias e irrazonables”.
Te puede interesar Economía
-
SCIPA llevó la voz del comercio local a la Jornada Nacional de Integración Regional
La entidad pilarense participó del encuentro convocado por la CAC, donde se debatieron los desafíos del empresariado argentino ante la caída de ventas, la presión impositiva y el impacto de las importaciones.
-
Desde diciembre de 2023, el gasto en servicios públicos aumentó 525% en promedio
Son datos del AMBA, de un informe de la UBA. El incremento interanual del gasto en febrero fue 1,8%. El rubro que más subió fue transporte.
-
Empleo industrial: el 97% de las empresas no sumará personal
El INDEC reportó que solo el 3,4% de los industriales planea ampliar su plantilla entre noviembre y enero. La mejora en la confianza no se traslada al empleo.
-
Habilitan a los chicos desde los 13 años a invertir en bonos y acciones
La Comisión Nacional de Valores habilitó que los jóvenes a que inviertan en Fondos Comunes de Inversión (FCI) abiertos.
-
Las prepagas informaron aumentos en sus cuotas: cuánto subirán en diciembre
Las principales empresas de medicina informaron los nuevos valores para el último mes del año. Una de ellas se ubica por encima de la inflación.
Te puede interesar Economía
-
SCIPA llevó la voz del comercio local a la Jornada Nacional de Integración Regional
La entidad pilarense participó del encuentro convocado por la CAC, donde se debatieron los desafíos del empresariado argentino ante la caída de ventas, la presión impositiva y el impacto de las importaciones.
-
Desde diciembre de 2023, el gasto en servicios públicos aumentó 525% en promedio
Son datos del AMBA, de un informe de la UBA. El incremento interanual del gasto en febrero fue 1,8%. El rubro que más subió fue transporte.
-
Empleo industrial: el 97% de las empresas no sumará personal
El INDEC reportó que solo el 3,4% de los industriales planea ampliar su plantilla entre noviembre y enero. La mejora en la confianza no se traslada al empleo.
-
Habilitan a los chicos desde los 13 años a invertir en bonos y acciones
La Comisión Nacional de Valores habilitó que los jóvenes a que inviertan en Fondos Comunes de Inversión (FCI) abiertos.
-
Las prepagas informaron aumentos en sus cuotas: cuánto subirán en diciembre
Las principales empresas de medicina informaron los nuevos valores para el último mes del año. Una de ellas se ubica por encima de la inflación.