Desde SCIPA señalaron que en la maniobra, personas ajenas a la entidad solicitaban plata para organizar un evento. Radicaron una denuncia.
Miguel Gamboa supervisó las tareas de avance en la calle Saraví y en la Ruta 25. También acompañó controles de tránsito en la Ruta 26 y estuvo presente en un encuentro de autos antiguos.
No atenderá al público entre el 8 y el 13 de enero. Se pintarán los pisos y se instalarán bachas para facilitar el acceso al agua de los feriantes. El 15 reabrirá en su horario habitual.
El sistema funcionará en las calles céntricas de la localidad a partir de marzo. La Cámara de Comercio pidió que se aceleren las obras prometidas y hay malestar de algunos dueños de locales.
Los trabajos se centran en el barrio Falcón. Incluyen zanjeos y mejoras en el desagote de las calles.
Una pareja de jóvenes subió las imágenes en Instagram. Se los ve con bebidas y una pistola que apuntan por la ventanilla. Son buscados por la Justicia.
Se aplicarán aumentos en trenes, colectivos y subtes. Pero habrá descuentos para los que usen 2 o más medios dentro de los 120 minutos. El gobierno dispuso de una calculadora online para saber los montos.
Vecinos de Villa Verde y Peruzzotti protestaron en las oficinas comerciales de la empresa Sudamericana de Aguas. Denuncian que no reciben respuestas satisfactorias y prometen un corte de ruta.
Así lo establece una ordenanza que ya está en vigencia, pero habrá operativos más estrictos para que las estaciones de servicios la cumplan. Se prevén sanciones.
Regirá a partir del 1 de febrero y habrá dos modificaciones más en abril y junio. En paralelo, lanzaron un sistema de beneficios para quienes usen más de un transporte público.
La agrupación, encabezada por Diego Vivas, sorteó regalos a los presentes. Contó con la presencia de la edil Claudia Juanes.
Te puede interesar Economía
-
SCIPA llevó la voz del comercio local a la Jornada Nacional de Integración Regional
La entidad pilarense participó del encuentro convocado por la CAC, donde se debatieron los desafíos del empresariado argentino ante la caída de ventas, la presión impositiva y el impacto de las importaciones.
-
Desde diciembre de 2023, el gasto en servicios públicos aumentó 525% en promedio
Son datos del AMBA, de un informe de la UBA. El incremento interanual del gasto en febrero fue 1,8%. El rubro que más subió fue transporte.
-
Empleo industrial: el 97% de las empresas no sumará personal
El INDEC reportó que solo el 3,4% de los industriales planea ampliar su plantilla entre noviembre y enero. La mejora en la confianza no se traslada al empleo.
-
Habilitan a los chicos desde los 13 años a invertir en bonos y acciones
La Comisión Nacional de Valores habilitó que los jóvenes a que inviertan en Fondos Comunes de Inversión (FCI) abiertos.
-
Las prepagas informaron aumentos en sus cuotas: cuánto subirán en diciembre
Las principales empresas de medicina informaron los nuevos valores para el último mes del año. Una de ellas se ubica por encima de la inflación.
Te puede interesar Economía
-
SCIPA llevó la voz del comercio local a la Jornada Nacional de Integración Regional
La entidad pilarense participó del encuentro convocado por la CAC, donde se debatieron los desafíos del empresariado argentino ante la caída de ventas, la presión impositiva y el impacto de las importaciones.
-
Desde diciembre de 2023, el gasto en servicios públicos aumentó 525% en promedio
Son datos del AMBA, de un informe de la UBA. El incremento interanual del gasto en febrero fue 1,8%. El rubro que más subió fue transporte.
-
Empleo industrial: el 97% de las empresas no sumará personal
El INDEC reportó que solo el 3,4% de los industriales planea ampliar su plantilla entre noviembre y enero. La mejora en la confianza no se traslada al empleo.
-
Habilitan a los chicos desde los 13 años a invertir en bonos y acciones
La Comisión Nacional de Valores habilitó que los jóvenes a que inviertan en Fondos Comunes de Inversión (FCI) abiertos.
-
Las prepagas informaron aumentos en sus cuotas: cuánto subirán en diciembre
Las principales empresas de medicina informaron los nuevos valores para el último mes del año. Una de ellas se ubica por encima de la inflación.