La impuso el Ministerio de Trabajo bonaerense “por obstruir la labor de inspección y negarse a presentar la documentación respecto del ingreso de las trabajadoras de casas particulares en el lugar”.
Se podrá optar para viajar a destinos únicamente dentro de la provincia de Buenos Aires, de playa, sierra, laguna o rural, a un máximo de 600 kilómetros de la zona en que se ubica la escuela.
La iniciativa fue impulsada por la Red de Costureras Solidarias de Pilar y la Asociación Solidaria 8 de Diciembre
El banco hizo una investigación interna de las denuncias por supuestos débitos indebidos y concluyó que a nadie se le descontaron fondos de modo irregular. Denunció circulación de falsas capturas de pantalla.
Cristian Darío Rodríguez tiene 38 años y le diagnosticaron cáncer. Busca reunir fondos para poder costear la intervención. "Tengo toda una vida por delante y muchas ganas de seguir en pie", enfatizó.
Los usuarios encontraron que en el Home Banking de sus cuentas aparecían débitos que no habían autorizado. El Banco confirmó que investiga el incidente y aseveró que el dinero será "reintegrado a la brevedad" en los casos en que la operatoria irregular se haya concretado.
Fue en un acto que se desarrolló en Del Viso en conjunto entre el Municipio y la Provincia. El intendente Achával encabezó el encuentro y destacó la importancia de “garantizar derechos y transformar la vida de las personas”.
Se realizará desde el 1ro de abril a las 19 horas, a cuarenta años de la Guerra. Habrá una marcha de velas hacia el espacio que replica el Cementerio de Darwin.
“La Argentina va a tener que importar este año menos gas que en los años anteriores”, dijo la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti.
Fue en un acto que se desarrolló en el Teatro Ángel Alonso, encabezado por el intendente Federico Achával. Los documentos fueron para ciudadanos de nacionalidad colombiana, venezolana, boliviana y paraguaya que residen en el distrito.
Fue en la sede de la Fundación «Cartoneros y sus chicos» de la localidad de Lagomarsino. Destacó la articulación del Estado y las instituciones para llegar a los que más necesitan.
Te puede interesar Economía
-
Septiembre llega con aumentos que le meten presión a la inflación
Alquileres, prepagas y colegios privados son sólo algunos de los rubros que sufrirán un nuevo ajuste desde el próximo mes.
-
El impuesto a los combustibles se ajustará por inflación y se vienen nuevos aumentos de las naftas
El gobierno también dispuso un cronograma para actualizar las subas pendientes
-
El gobierno logró refinanciar el 100% de la deuda, pero a tasas del 75%
La suba de encajes integrable con los papeles por vencer a más de 60 días explicó el grueso de la demanda.
-
En septiembre, las cuotas de los colegios privados llegan con aumento
Las escuelas bonaerenses que reciben aportes del Estado aplicarán un nuevo ajuste del 2,8% en el valor de las cuotas.
-
Para acompañar al sector productivo, ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
La medida es de “carácter excepcional y transitorio”, y tiene como objetivo “facilitar la regularización de deudas sin comprometer la actividad económica de los contribuyentes”.
-
Crean una plataforma electrónica para pagar trámites e impuestos automotores
Así lo dispuso el Ministerio de Justicia, que lanzó la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA). Cuándo comienza a funcionar.
-
Kicillof anunció medidas para acompañar a pymes y pequeños productores
El Gobernador detalló que el Banco Provincia destinará $1 billón para el descuento de tasas en créditos para PyMEs. También ARBA llevará adelante una política de alivio de la carga fiscal y de simplificación de trámites.
-
SCIPA responsabiliza a empresas formadoras de precios y defiende al comercio local
La cámara de comercio de Pilar emitió un fuerte pronunciamiento en el que rechazó los incrementos aplicados por compañías monopólicas y remarcó que los comercios de cercanía no son responsables de esas subas.
-
Inflación: se aceleró la suba de precios mayoristas en julio
Subió un 2,8%, por encima del índice general de precios. El valor de los productos importados trepó un 5,7%.
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
Te puede interesar Economía
-
Septiembre llega con aumentos que le meten presión a la inflación
Alquileres, prepagas y colegios privados son sólo algunos de los rubros que sufrirán un nuevo ajuste desde el próximo mes.
-
El impuesto a los combustibles se ajustará por inflación y se vienen nuevos aumentos de las naftas
El gobierno también dispuso un cronograma para actualizar las subas pendientes
-
El gobierno logró refinanciar el 100% de la deuda, pero a tasas del 75%
La suba de encajes integrable con los papeles por vencer a más de 60 días explicó el grueso de la demanda.
-
En septiembre, las cuotas de los colegios privados llegan con aumento
Las escuelas bonaerenses que reciben aportes del Estado aplicarán un nuevo ajuste del 2,8% en el valor de las cuotas.
-
Para acompañar al sector productivo, ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
La medida es de “carácter excepcional y transitorio”, y tiene como objetivo “facilitar la regularización de deudas sin comprometer la actividad económica de los contribuyentes”.
-
Crean una plataforma electrónica para pagar trámites e impuestos automotores
Así lo dispuso el Ministerio de Justicia, que lanzó la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA). Cuándo comienza a funcionar.
-
Kicillof anunció medidas para acompañar a pymes y pequeños productores
El Gobernador detalló que el Banco Provincia destinará $1 billón para el descuento de tasas en créditos para PyMEs. También ARBA llevará adelante una política de alivio de la carga fiscal y de simplificación de trámites.
-
SCIPA responsabiliza a empresas formadoras de precios y defiende al comercio local
La cámara de comercio de Pilar emitió un fuerte pronunciamiento en el que rechazó los incrementos aplicados por compañías monopólicas y remarcó que los comercios de cercanía no son responsables de esas subas.
-
Inflación: se aceleró la suba de precios mayoristas en julio
Subió un 2,8%, por encima del índice general de precios. El valor de los productos importados trepó un 5,7%.
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.