Se llevó a cabo en la localidad de Presidente Derqui de la mano del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense. El intendente Achával recorrió la jornada junto a Santiago Fidanza.
Será desde esta noche. También restringirán la frecuencia diurna. Las cámaras de autotransporte de pasajeros mantienen los reclamos por el atraso en el pago de subsidios.
La iniciativa municipal estuvo encabezada por el intendente, Federico Achával; y la concejala, Valeria Domínguez. Además, se destinaron kits de primeras infancias.
Desde casa, es factible acompañarlos en ese importante camino a partir de acciones muy sencillas.
A partir de este sábado los alimentos y bebidas deberán exhibir su contenido en las góndolas. Las pequeñas o medianas empresas tendrán un plazo mayor para adaptarse a la normativa.
La modalidad requiere de cierta rigurosidad. Es fundamental llevar una correcta administración del trabajo y visualizar avances efectivos en las labores realizadas.
El intendente Federico Achával encabezó el recuerdo en el monumento emplazado en la Plaza 12 de Octubre. Estuvo acompañado por el Secretario de Integración, Juan Manuel Morales y la Presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Pombo.
Cuáles son los electrodomésticos que mayor impacto tienen en el consumo diario y cómo hacer para no superar los 400 kilovatios-hora (kWh) mensuales.
El intendente Achával adelantó que se construirá uno en el Club de Lagomarsino, al tiempo que ya hay otro en ejecución en Derqui. Se sumarán a los que ya funcionan en Peruzzotti, Pellegrini, Tribarrial y Del Viso.
El Ministro del Interior calificó la iniciativa como «un aporte concreto para una sociedad más inclusiva». El plástico les permitirá a las familias realizar trámites en dependencias municipales sin tener que esperar.
Se llevará a cabo la semana que viene. Habrá jornadas en las localidades de Vila Rosa y Presidente Derqui. Se podrán tramitar DNI, solicitar partidas, certificados de domicilio y el cambio de género.
Te puede interesar Economía
-
El gobierno logró refinanciar el 100% de la deuda, pero a tasas del 75%
La suba de encajes integrable con los papeles por vencer a más de 60 días explicó el grueso de la demanda.
-
En septiembre, las cuotas de los colegios privados llegan con aumento
Las escuelas bonaerenses que reciben aportes del Estado aplicarán un nuevo ajuste del 2,8% en el valor de las cuotas.
-
Para acompañar al sector productivo, ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
La medida es de “carácter excepcional y transitorio”, y tiene como objetivo “facilitar la regularización de deudas sin comprometer la actividad económica de los contribuyentes”.
-
Crean una plataforma electrónica para pagar trámites e impuestos automotores
Así lo dispuso el Ministerio de Justicia, que lanzó la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA). Cuándo comienza a funcionar.
-
Kicillof anunció medidas para acompañar a pymes y pequeños productores
El Gobernador detalló que el Banco Provincia destinará $1 billón para el descuento de tasas en créditos para PyMEs. También ARBA llevará adelante una política de alivio de la carga fiscal y de simplificación de trámites.
-
SCIPA responsabiliza a empresas formadoras de precios y defiende al comercio local
La cámara de comercio de Pilar emitió un fuerte pronunciamiento en el que rechazó los incrementos aplicados por compañías monopólicas y remarcó que los comercios de cercanía no son responsables de esas subas.
-
Inflación: se aceleró la suba de precios mayoristas en julio
Subió un 2,8%, por encima del índice general de precios. El valor de los productos importados trepó un 5,7%.
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
Te puede interesar Economía
-
El gobierno logró refinanciar el 100% de la deuda, pero a tasas del 75%
La suba de encajes integrable con los papeles por vencer a más de 60 días explicó el grueso de la demanda.
-
En septiembre, las cuotas de los colegios privados llegan con aumento
Las escuelas bonaerenses que reciben aportes del Estado aplicarán un nuevo ajuste del 2,8% en el valor de las cuotas.
-
Para acompañar al sector productivo, ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
La medida es de “carácter excepcional y transitorio”, y tiene como objetivo “facilitar la regularización de deudas sin comprometer la actividad económica de los contribuyentes”.
-
Crean una plataforma electrónica para pagar trámites e impuestos automotores
Así lo dispuso el Ministerio de Justicia, que lanzó la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA). Cuándo comienza a funcionar.
-
Kicillof anunció medidas para acompañar a pymes y pequeños productores
El Gobernador detalló que el Banco Provincia destinará $1 billón para el descuento de tasas en créditos para PyMEs. También ARBA llevará adelante una política de alivio de la carga fiscal y de simplificación de trámites.
-
SCIPA responsabiliza a empresas formadoras de precios y defiende al comercio local
La cámara de comercio de Pilar emitió un fuerte pronunciamiento en el que rechazó los incrementos aplicados por compañías monopólicas y remarcó que los comercios de cercanía no son responsables de esas subas.
-
Inflación: se aceleró la suba de precios mayoristas en julio
Subió un 2,8%, por encima del índice general de precios. El valor de los productos importados trepó un 5,7%.
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.