Así lo decidieron los fiscales de la causa, María Inés Domínguez y Andrés Quintana. Se desempeñaban en la empresa Cazadores que cuidaba el ingreso a la urbanización privada de Pilar.
Familiares del menor denuncian que el episodio ocurrió en plena calle, en Derqui. Aseguran que el joven no conoce al agresor, quien se le abalanzó con el arma y le produjo heridas.
Su expareja, Brian Montenegro, la apuñaló hasta darle muerte, delante de sus hijos, en Astolfi. La familia de la víctima exige cadena perpetua.
Ocurrió en Del Viso. Los malvivientes se llevaron una Ford F 100 y realizaron llamados extorsivos en los que llegaron a exigir 20 mil pesos por la unidad. Cuando creyeron cerrar el trato, quedaron detenidos.
Personal de la comisaría 6ta., en el marco de un operativo saturación, detuvo a tres hombres que se trasladaban en un auto robado.
La víctima, Débora Díaz, fue atacada en 2016, por Brian Montenegro. Ya declararon varios testigos y se cree que la semana que viene se conocerá la sentencia.
Ocurrió esta mañana a la altura del Km 5,500. La víctima conducía un Fiat 147 sentido a Pilar. Colisionó con el camión que se trasladaba en sentido contrario. Investigan las causas.
Ocurrió en la Escuela 19 de Almirante Irízar. Al querer ingresar, un uniformado le exigió revisar sus pertenencias. El hombre se negó y pidió ver una resolución que así lo indique. Terminó contra la pared y siendo abordado por 5 efectivos.
El ladrón amenazó a la empleada y se llevó dinero en efectivo y varios atados de cigarrillos. La víctima alertó rápidamente a la policía, por lo que lo detuvieron.
Ocurrió en El Zorzal, de La Lonja. El agredido había visto al acusado realizar disparos por lo que terminó siendo amenazado de muerte. La Policía allanó la casa y halló cartuchos de diversos calibres y varias armas.
El empresario detenido Mateo Corvo Dolcet involucró a “Chicho” Serna en las maniobras. Se encontraron documentos que también relacionan a la esposa y el hijo de Escobar.
Te puede interesar Economía
-
El gasto en luz, gas, agua y transporte subió un 600% durante la gestión Milei
El dato surge de la medición que realiza el Observatorio de Subsidios y Tarifas del UBA-CONICET en la zona del AMBA.
-
Aumentó la venta de inmuebles, empujada por el crédito hipotecario
Los datos de la provincia de Buenos Aires muestran una suba del 45% con respecto al año anterior. Dos de cada diez operaciones se hicieron por toma de crédito.
-
Los precios mayoristas volvieron a aumentar en junio
Esta suba se debió al aumento del 1,7% en los “Productos nacionales” y del 1,3% en los “Productos importados”.
-
Las exportaciones bonaerenses cayeron 3,5% en mayo y encienden una alarma
Para el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, “la dinámica exportadora es preocupante frente a importaciones que no paran de crecer”.
-
Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias
-
Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta
El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.
-
Una familia necesitó $1.128.398 en junio para no ser pobre
El índice que mide las necesidades básicas y de vivienda de un grupo familiar subió un 1,6 % con respecto a mayo.
-
Colectivos: sigue a la baja la cantidad de pasajeros transportados en el AMBA
Según datos de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor, la merma en el primer semestre fue de 3%.
-
Cómo quedaron los nuevos valores del Monotributo y del impuesto a las Ganancias
Luego de conocerse el valor de la inflación de junio, la actualización semestral será del 15,1%. Las cuotas del Monotributo arrancarán en $ 37.086 para la categoría inicial.
-
El salario privado lleva cuatro meses seguidos de caída y acumula un retroceso del 5,5%
Son datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Desde que asumió Milei el desplome llega, en promedio, al 15,5%.
Te puede interesar Economía
-
El gasto en luz, gas, agua y transporte subió un 600% durante la gestión Milei
El dato surge de la medición que realiza el Observatorio de Subsidios y Tarifas del UBA-CONICET en la zona del AMBA.
-
Aumentó la venta de inmuebles, empujada por el crédito hipotecario
Los datos de la provincia de Buenos Aires muestran una suba del 45% con respecto al año anterior. Dos de cada diez operaciones se hicieron por toma de crédito.
-
Los precios mayoristas volvieron a aumentar en junio
Esta suba se debió al aumento del 1,7% en los “Productos nacionales” y del 1,3% en los “Productos importados”.
-
Las exportaciones bonaerenses cayeron 3,5% en mayo y encienden una alarma
Para el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, “la dinámica exportadora es preocupante frente a importaciones que no paran de crecer”.
-
Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias
-
Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta
El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.
-
Una familia necesitó $1.128.398 en junio para no ser pobre
El índice que mide las necesidades básicas y de vivienda de un grupo familiar subió un 1,6 % con respecto a mayo.
-
Colectivos: sigue a la baja la cantidad de pasajeros transportados en el AMBA
Según datos de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor, la merma en el primer semestre fue de 3%.
-
Cómo quedaron los nuevos valores del Monotributo y del impuesto a las Ganancias
Luego de conocerse el valor de la inflación de junio, la actualización semestral será del 15,1%. Las cuotas del Monotributo arrancarán en $ 37.086 para la categoría inicial.
-
El salario privado lleva cuatro meses seguidos de caída y acumula un retroceso del 5,5%
Son datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Desde que asumió Milei el desplome llega, en promedio, al 15,5%.