En el barrio Agustoni denunciaron que la crecida del Luján hizo anegar viviendas. Algunos están en los techos de las viviendas.
Unas 50 fueron derivadas al Centro de Evacuados de la Comuna, y el resto a viviendas de familiares. Se les lleva agua, alimentos y lavandina.
El objetivo es poder implementar esa terapia para pacientes con problemas motores y neurológicos. Hubo una primera reunión con el polista pilarense Ernesto Trotz para avanzar en la propuesta.
Estaba ubicado en Zelaya, y según denunciaron desde el Municipio funcionaba hace 16 años.
Vecinos de barrios lindantes aseguran que decenas de camiones descargan desechos en un predio ubicado en el distrito vecino, por donde pasa el arroyo Pinazo.
Una ordenanza aprobada en 2012 prohibía construir emprendimientos sobre esas zonas. Apuntaban a no alterar las cotas de inundación y evitar contaminación. Pero la normativa fue derogada por el Concejo Deliberante.
Ambientalistas temen que se altere aún más el cauce y se generen inundaciones en la zona. Se trata de Verazul, que se construirá sobre 320 hectáreas y privatiza 6 km de costa. El 1ro de septiembre se realizará una audiencia pública.
Te puede interesar Economía
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".
-
SCIPA advierte: “Sin crédito accesible, hablar de crecimiento es una mera ilusión”
La entidad empresarial reclamó al Gobierno nacional la implementación urgente de líneas de crédito con tasas preferenciales para PYMES y comercios. Señaló que las actuales tasas superan el 150% anual y generan una “asfixia” financiera que impide invertir o generar empleo.
-
La Provincia reanuda la paritaria con estatales y docentes
Se espera que este viernes surja una propuesta de aumento. Los trabajadores quieren que la mejora se aplique desde el sueldo de este mes.
Te puede interesar Economía
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".
-
SCIPA advierte: “Sin crédito accesible, hablar de crecimiento es una mera ilusión”
La entidad empresarial reclamó al Gobierno nacional la implementación urgente de líneas de crédito con tasas preferenciales para PYMES y comercios. Señaló que las actuales tasas superan el 150% anual y generan una “asfixia” financiera que impide invertir o generar empleo.
-
La Provincia reanuda la paritaria con estatales y docentes
Se espera que este viernes surja una propuesta de aumento. Los trabajadores quieren que la mejora se aplique desde el sueldo de este mes.