Página 2 de 8

Destacan aumentos en Vivienda (5,3%) y Comunicación (5,0%). Alimentos tuvo la mayor incidencia con 2,2%.

"Es una novedad, lo hicimos sin expropiar, sin default y sin controlar precios ni tipo de cambio, con una recomposición de precios relativos", dijo el Presidente.

En los primeros nueve meses, los precios aumentaron 101,6%

El índice había dado 3,1% en julio. Es un indicador de que los precios minoristas también podrían desacelerarse.

El mes anterior, el IPC había sido del 4%. El gobierno esperaba un número por debajo de esa cifra.

La herramienta recopilará la información de los productos que integran la canasta de bienes y servicios en la provincia. Se aprobó un convenio con la Universidad de San Luis para su puesta en marcha.

Se ubicó por encima del 4,2% de mayo pero quedó lejos del 5%.

Las firmas del sector ya les comunicaron los nuevos incrementos a sus afiliados.

El presidente también reiteró que es necesario el saneamiento del Banco Central.

En medio de una tendencia a la baja de la inflación, los ajustes del nuevo mes vuelven a meterle presión a los precios.

 El organismo destacó que se trata del número más bajo desde enero de 2022. El acumulado en lo que va del año es de 71,9%.

Página 2 de 8

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner
No Internet Connection