Ocurrió en Derqui, donde en el barrio La Alborada varios vecinos descubrieron que desconocidos había atacado a sus mascotas. Semanas atrás había ocurrido lo mismo en Del Viso.
Fue en Astolfi. Una mujer denunció que habían ingresado en su vivienda, de donde se llevaron varios elementos. Tras la investigación, se determinó que los ladrones habrían actuado en 3 casos más.
La apertura de la sucursal será el 27 de noviembre. Estará ubicado a la altura del KM 48 de Panamericana.
Es en el marco de un programa llevado a cabo por la Comuna. Los cursos se dictan en escuelas, entidades, y espacios comunitarios. El 70% de los paros ocurren fuera del hospital.
Es en octubre, comparado con septiembre. Así lo demuestra un informe del Concejo Deliberante que releva alimentos y productos elementales.
Ocurrió en el Instituto Fátima de esa localidad. Un llamado alertó por la presencia de un artefacto explosivo. Evacuaron a alumnos y docentes y actuaron brigadas especializadas.
Jóvenes de Envión de Pilar, pertenecientes a Villa Rosa y a Los Cachorros, participaron del programa “Compartilo - #VideoMinutoPorTusDerechos”, organizado por INADI y la Secretaria de Derechos Humanos de Nación, junto a Envión Provincia.
Tras recibir un llamado al 911, la Policía encontró el explosivo y lo detonó. Hay amenazas contra otros establecimientos de la zona, tanto en Escobar como en Pilar.
Es por la generación de nuevos espacios en edificios existentes y la puesta en funcionamiento de otros. Por año, unos 3000 niños se quedan sin lugar.
Se llama Rodrigo y vive en el barrio Pellegrini. “Si no me hacen caso, voy a hacer un piquete”, señaló.
El intendente se refirió a los casos que se registraron en los últimos días, como en el centro de Pilar y countries. Señaló que al cubrir con efectivos zonas vulnerables, los delincuentes se desplazan a otros sectores.
Te puede interesar Economía
-
SCIPA llevó la voz del comercio local a la Jornada Nacional de Integración Regional
La entidad pilarense participó del encuentro convocado por la CAC, donde se debatieron los desafíos del empresariado argentino ante la caída de ventas, la presión impositiva y el impacto de las importaciones.
-
Desde diciembre de 2023, el gasto en servicios públicos aumentó 525% en promedio
Son datos del AMBA, de un informe de la UBA. El incremento interanual del gasto en febrero fue 1,8%. El rubro que más subió fue transporte.
-
Empleo industrial: el 97% de las empresas no sumará personal
El INDEC reportó que solo el 3,4% de los industriales planea ampliar su plantilla entre noviembre y enero. La mejora en la confianza no se traslada al empleo.
-
Habilitan a los chicos desde los 13 años a invertir en bonos y acciones
La Comisión Nacional de Valores habilitó que los jóvenes a que inviertan en Fondos Comunes de Inversión (FCI) abiertos.
-
Las prepagas informaron aumentos en sus cuotas: cuánto subirán en diciembre
Las principales empresas de medicina informaron los nuevos valores para el último mes del año. Una de ellas se ubica por encima de la inflación.
Te puede interesar Economía
-
SCIPA llevó la voz del comercio local a la Jornada Nacional de Integración Regional
La entidad pilarense participó del encuentro convocado por la CAC, donde se debatieron los desafíos del empresariado argentino ante la caída de ventas, la presión impositiva y el impacto de las importaciones.
-
Desde diciembre de 2023, el gasto en servicios públicos aumentó 525% en promedio
Son datos del AMBA, de un informe de la UBA. El incremento interanual del gasto en febrero fue 1,8%. El rubro que más subió fue transporte.
-
Empleo industrial: el 97% de las empresas no sumará personal
El INDEC reportó que solo el 3,4% de los industriales planea ampliar su plantilla entre noviembre y enero. La mejora en la confianza no se traslada al empleo.
-
Habilitan a los chicos desde los 13 años a invertir en bonos y acciones
La Comisión Nacional de Valores habilitó que los jóvenes a que inviertan en Fondos Comunes de Inversión (FCI) abiertos.
-
Las prepagas informaron aumentos en sus cuotas: cuánto subirán en diciembre
Las principales empresas de medicina informaron los nuevos valores para el último mes del año. Una de ellas se ubica por encima de la inflación.