La medida de fuerza será este martes. Es en el marco del Día del Trabador Estatal y por la exclusión del asueto de las y los auxiliares.
ATE bonaerense se sumó a una medida de fuerza convocada por el gremio a nivel nacional. La Suteba Multicolor (oposición a Baradel) ya había llamado a otro para el jueves y viernes.
Así lo acordaron la UTA y el Ministerio de Trabajo, luego de extensas reuniones. Aunque habrá huelga en el interior del país.
El gremio no llegó a un acuerdo con el Ministerio de Trabajo para obtener una suba salarial.
La medida se tomó por diez días al fracasar las negociaciones entre la UTA y los empresarios del sector del transporte urbano.
La medida de fuerza se extenderá durante dos días, el miércoles 17 y jueves 18, la que será llevada adelante por el sindicato UTE-CTERA en Capital Federal y el ala disidente SUTEBA Multicolor se plegará en territorio bonaerense.
La medida fue tomada tras una reunión entre autoridades. La paralización del servicio iba a impactar a los pasajeros desde las 13 hasta las 16.
La medida de fuerza responde a que "se dilata" el acuerdo salarial. Gremios piden que se regule la ley de teletrabajo.
Denuncian que "se dilata" el acuerdo salarial y piden que se regule la ley de teletrabajo.
La medida había sido implementada "en defensa de la industria ferroviaria y los puestos de trabajo" por el secretario general del sindicato, Omar Maturano, quien denunció que la justicia y algunos intendentes atacan al sistema de transporte y ponen en peligro su viabilidad.
La medida gremial afectará a todos los servicios de pasajeros y cargas del país. Reclaman por las condiciones laborales.