Página 6 de 12

Los nuevos valores se verán reflejados en las facturas por el servicio de este mes, que se paga en mayo. Un usuario que hoy paga $4000 podría llegar a tener que abonar $15.500.

A partir de este lunes 1 de abril, los pasajeros sin tarjeta SUBE registrada deberán pagar tarifas más altas en el transporte público del área metropolitana.

Así lo autorizó la Provincia ante el pedido de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privados de Buenos Aires.

Será del 5% a partir de abril. Es porque dos impuestos que estuvieron congelados, se actualizan. Las ventas cayeron 23% y más consumidores se pasan de premiun a súper.

Las subas fueron impulsadas por los productos de almacén, las frutas y verduras y las carnes, según informe privado.

La propuesta de la empresa estatal se discutirá en audiencia pública el miércoles 27 de marzo. La suba sería a partir de abril.

El mes arrancó complicado en rubros claves para la canasta familiar. Uno por uno los ajustes que habrá que afrontar.

Además, desde abril se actualizarán cada 30 días, informó el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo.

Con la nueva actualización, las cuotas alcanzarían un incremento cercano al 100% en el primer trimestre del año.

Se anunció el incremento del precio estacional de la energía. Aún falta que el ENRE traduzca esos valores en tarifas y fije el alza para el costo de la distribución.

El Ejecutivo dispuso una actualización parcial de este tributo, y el impacto más fuerte se verá entre marzo y mayo.

Página 6 de 12
No Internet Connection