Página 1 de 186

Es según un informe de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa. El ticket promedio ascendió a $ 31.574, duplicando al de 2023, aunque muy por debajo de la inflación.

 El organismo destacó que se trata del número más bajo desde enero de 2022. El acumulado en lo que va del año es de 71,9%.

La firma, dedicada a la elaboración de productos sanitarios, mantendrá la dotación de trabajadores mínimo por 90 días.

Se trata de la firma FARA, dedicada a la elaboración de ladrillos y placas refractarias. La medida se extenderá durante un mes.

Tras un abril positivo, en mayo las transacciones volvieron retroceder.

La propuesta es organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y el Municipio de Pilar. Se suman los emprendedores locales y descuentos con la app Cuenta DNI.

Una treintena de contribuyentes reclamaron anular las subas aplicadas en este año y pagar lo mismo que en 2023, pero la Justicia lo denegó.

Es por la quita de subsidios que oficializó el Gobierno nacional. En algunos casos llegará al 200% o incluso más para la clase media.

La iniciativa es coordinada por la Subsecretaría de Economía Social del Municipio. Enterate dónde va a estar con productos alimenticios a precios accesibles.

Así lo detalló el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, en una conferencia de prensa brindada desde La Plata. Ese número se desprende de deudas directas, paralización de obras y recortes de programas.

Se realizará los primeros días de julio en el predio fabril del distrito, donde participarán empresas e industrias del país.

Página 1 de 186
No Internet Connection