Imprimir esta página
Ex trabajadores de Ilva rechazan reapertura parcial de la planta y denuncian precarización
Martes, 18 Noviembre 2025 21:30

Ex trabajadores de Ilva rechazan reapertura parcial de la planta y denuncian precarización

Hace casi tres meses la empresa decidió despedir a 300 obreros y cerrar la planta. Propuso recontratar a 40, pero sin contemplar antigüedad y otros derechos adquiridos.

El conflicto que enfrenta a la ceramista ILVA con sus ex trabajadores se profundizó al cumplirse ochenta y dos días de acampe y resistencia. Cerca de 300 trabajadores expulsados de la planta a fines de agosto mantuvieron su reclamo frente a las puertas de la fábrica ante la negativa de la compañía de pagar el total de las indemnizaciones.

Los empleados, que denunciaron que la empresa les debe dos meses de sueldo y las compensaciones por despido, rechazaron una reciente propuesta de la patronal que, según el delegado Marcelo Barrionuevo, buscó precarizar el trabajo.

La propuesta: 40 trabajadores y sueldos mínimos

La escalada del conflicto llegó al ámbito legal hace tres semanas, cuando la empresa presentó un concurso preventivo de acreedores. En paralelo, propuso reabrir la planta a partir de diciembre, pero solo con una fracción de los despedidos.

"Estuvimos reunidos con el apoderado de la empresa que vino con una propuesta," manifestó Barrionuevo. "La propuesta era que quieren volver a reabrir con solo cuarenta trabajadores, con sueldo y puestos de trabajo precarizados, con un salario mínimo."

El delegado detalló que la oferta pretende eliminar derechos históricos que los operarios lograron tras años de lucha gremial. Entre los beneficios que la empresa buscaba anular en la recontratación de esa porción minoritaria del personal, estuvieron el transporte, el comedor, plus por prepaga y el pago de antigüedad.


TE PUEDE INTERESAR: A dos meses de ser despedidos, ex trabajadores de ILVA siguen sin cobrar las indemnizaciones


 

Denuncia de "fraude" y exigencia de intervención

La respuesta de los trabajadores fue unánime y tajante: rechazaron la propuesta y endurecieron su postura. "Nosotros no aceptamos esas condiciones. O entramos los trescientos, o no entra nadie," sentenció Barrionuevo.

El delegado instó a la intervención de las autoridades y apuntó directamente a la compañía:

"Se cagaron en la ley, se cagaron en el Ministerio de Trabajo y nadie les pone un freno. Primero nos echaron, no nos pagaron nada y ahora quieren volver a reabrir con sus condiciones. Para nosotros esto es un fraude", disparó.

"Estamos en una guerra con Ilva. Si ellos nos doblegan a nosotros, ponen de rodilla a toda la clase trabajadora obrera. Y si nosotros los llegamos a doblegarlos, el empresario a nivel nacional lo va a pensar dos veces antes de echar empleados”, cerró.