Imprimir esta página
5G: qué lo hace tan revolucionario y por qué vas a querer pasarte pexels
Lunes, 28 Julio 2025 14:43

5G: qué lo hace tan revolucionario y por qué vas a querer pasarte

5G es la evolución natural de la tecnología móvil 4G, la que hizo posible tener datos en el teléfono sin perder calidad de conexión. Es hasta 100 veces más rápida que su antecesora.

En la Argentina, la tecnología 5G comenzó a desplegarse a finales de 2023.

Su principal característica es su ultra baja latencia y su mayor ancho de banda. ¿Qué quiere decir esto? Que tiene la capacidad de transferir enormes volúmenes de paquetes de datos prácticamente en tiempo real y a altísima velocidad. La ultra baja latencia alude al tiempo real, es decir, conectividad sin microcortes, y con la garantía de que todos los datos que se transfieren llegarán al otro extremo sin ningún tipo de pérdidas.

La gran ventaja de 5G y sus caracteristicas es que esa mayor velocidad no implica costos extra, porque se trata de pura evolución. Una evolución que es imposible de ignorar.

Dame 5G

¿5G para qué sirve? La gran ventaja de 5G sobre las tecnologías móviles anteriores es que mejora la experiencia de actividades cotidianas, como el gaming en el celular, el streaming sin interrupciones, la subida de contenidos y el trabajo remoto, especialmente cuando se trata de videollamadas.

El caso del gaming en el celular es clave. Los juegos que están en la nube, más allá de la plataforma que se elija, exigen conexiones estables y rápidas. La gran ventaja de 5G es que reduce el lag, es decir, el retraso que se percibe entre la acción que realiza el jugador y la que se ve efectivamente en pantalla. Permite, además, jugar sin cortes, inclusive si se está en movimiento.


pixabay

 

Cuando se trata de streaming pasa algo similar. Las interrupciones son cosa del pasado, todo se ve con alta calidad, inclusive si se trata de contenido 4K. Algo similar ocurre con las videollamadas y/o videoconferencias que se realizan en el entorno laboral, ideal para quienes hacen trabajo remoto.

La subida de contenidos también se ve impactada positivamente por la tecnología 5G ya que se produce de manera inmediata, sin tener que esperar demás, y sin tener que cargar otra vez el video o el archivo que sea porque hubo algún corte.

5G se puso en marcha en la Argentina a finales de 2023, luego de que se llamara a licitación para distribuir el espectro que permite la conectividad móvil para esa tecnología. Las tres operadoras de telefonía celular que actúan en la Argentina ganaron espectro para comenzar a construir sus redes e iniciar la comercialización de sus servicios.

 

¿Dónde hay 5G?

En las principales ciudades del país, como Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mendoza, y en algunas zonas del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) ya es posible acceder a ese servicio. ¿Cómo saber si 5G está disponible en donde uno se mueve? Se puede consultar en la página institucional de cada compañía.

 pixabay

5G exige, además, un teléfono dotado de tecnología 5G para poder aprovechar sus ventajas. Para activar esa tecnología en el teléfono con 5G hay que ir hasta la configuración de las redes móviles y, ahí, activar la red 5G.

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) estima que hay unos 5 millones de smartphones compatibles con 5G, sobre un total de más de 64 millones de líneas activas en el país..

La tecnología 5G está disponible en una treintena de smartphones que se pueden adquirir, en cuotas, en las tiendas de las compañías de telefonía móvil. Hay modelos para todos los estilos, gustos y posibilidades. Con estos beneficios es tiempo de evolucionar y de apostar, sin dudarlo, a 5G.

No Internet Connection